Tres abogados de despachos socios de Guadaliuris: Eduardo Osborne, Socio en Osborne & García-Carranza Abogados; Bosco Aguilar Sainz Rozas, Socio en Bores y Cía Abogados y Francisco de Borja Ortas Luceño, Socio en Lebeq Abogados, han participado en el libro colectivo publicado por la editorial Colex: ‘La Feria en el Derecho’. Presentado en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, el libro, que tiene el sugerente subtítulo ‘Un rebujito legal y jurisprudencial’, repasa en diez capítulos el entramado normativo que regula uno de los eventos más emblemáticos de Sevilla: la Feria de Abril.
Francisco de Borja Ortas Luceño, socio en Lebeq Abogados y autor del capítulo ‘El impacto laboral de la Feria de Abril en el Derecho’, ha explicado que en su capítulo “trata de desarrollar el marco de relaciones laborales y el marco jurídico socio-laboral que se genera durante la semana de la Feria. Regulando tanto las normas convencionales de aplicación, estatutarias, como las cuestiones contractuales de los diferentes operadores jurídicos dentro del desarrollo del marco laboral”.

Los socios de Guadaliuris Borja Ortas, Bosco Aguilar y Eduardo Osborne con el libro ‘La Feria en el Derecho’.
Bosco Aguilar Sainz Rozas, socio en Bores y Cía Abogados, firma el capítulo ‘Naturaleza jurídica de la relación entre los socios de la caseta’, en el que aborda “el régimen jurídico que resulta de aplicación a las distintas personas que concurren en las casetas privadas de titularidad familiar. Diferencio entre aquellas casetas cuya titularidad corresponde a una asociación legalmente constituida, y las tradicionales, formadas por personas con vínculos familiares o de amistad. Sobre ese esquema, analizo las normas que regulan la relación entre los socios, los derechos y obligaciones que implica dicha condición y repaso las sentencias más relevantes sobre la materia”.
Por su parte, Eduardo Osborne, socio en Osborne & García-Carranza Abogados, ha contribuido con el capítulo ‘La cuestión estatutaria’, centrado en las normas internas que rigen el funcionamiento de las casetas: “Trato de las normas que pueden regir una caseta de la Feria de Sevilla, tanto si es una comunidad de bienes como si está constituida como asociación”, ha apuntado.

‘La Feria en el Derecho’, libro en el que han escrito tres abogados de Gudaliuros.
El libro ha sido coordinado por Emilio González Romero, quien ha participado en la presentación del libro junto a Javier Ronda Iglesias y el Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla Óscar Fernández León. El libro aspira a convertirse en un manual de referencia para juristas y feriantes interesados en conocer el complejo marco legal que regula aspectos tan diversos como el montaje del Real, el régimen de las casetas, la normativa laboral aplicable o la convivencia dentro del recinto ferial. ‘La Feria en el Derecho’ recoge de forma estructurada el corpus legal que afecta a todos los elementos que componen la Feria de Sevilla: desde el montaje del Real y la concesión de casetas, hasta las relaciones laborales, los conflictos entre socios o la regulación del paseo de caballos. Una guía imprescindible tanto para profesionales del Derecho como para cualquier feriante que quiera conocer qué hay detrás, y dentro, de la lona.
Comments are closed.